martes, 23 de diciembre de 2014
viernes, 12 de diciembre de 2014
viernes, 5 de diciembre de 2014
LOS PERSONAJES DE LAS MENINAS
Así nos ha quedado la decoración de los personajes de las Meninas. Hay que montarlos según la composición del cuadro, por eso su silueta es como en el cuadro de Velazquez.
(Pulsa en See on Pinterest para verlo a mayor tamaño)
Follow Mariangeles Esteban Polo's board Personajes que aparecen en las Meninas. Curso 2014-2015 on Pinterest.
lunes, 24 de noviembre de 2014
TRABAJOS SOBRE LA PERSPECTIVA
Estos son los trabajos que hemos hecho a partir de la observación de la perspectiva en las pinturas góticas.
María Ángeles Esteban de Slidely by Slidely Slideshow
Algunos detalles que pasan desapercibidos
María Ángeles Esteban de Slidely by Slidely Slideshow
Algunos detalles que pasan desapercibidos
lunes, 3 de noviembre de 2014
sábado, 25 de octubre de 2014
VELAZQUEZ
Velazquez, pintor universal que vamos a conocer.Entre otros recursos, utilizaremos Audioguias Infantiles del Museo del Prado
Las Meninas
Pinterest Meninas
Variaciones sobre las Menimas
![]() |
Las Meninas |
![]() |
Autorretrato |
![]() |
La Costurera |
![]() |
La Fragua de Vulcano |
![]() |
La Venus del Espejo |
![]() |
Las Hilanderas |
![]() |
La Fragua de Vulcano |
![]() |
El Jardín de los Medicis |
![]() |
El Jardín de los Medicis |
![]() |
Vieja friendo huevos |
![]() |
El Bufón![]() La Rendición de Breda o Las Lanzas |
Pinterest Meninas
Variaciones sobre las Menimas
martes, 30 de septiembre de 2014
9º ASALTO
Ya hemos hablado de este festival que se celebra todos los años desde hace 9 en el mes de septiembre en Zaragoza.
Este año Zepha (Francia) ha realizado este mural. Me imagino que lo reconocéis, una original Estrella Mudejar, un polígono estrellado de ocho puntas, letras árabes alrededor...
![]() |
Foto Jose Mª Sorando |
lunes, 22 de septiembre de 2014
PINTURA ROMÁNICA Y PINTURA GÓTICA
Vamos a estudiar alguna de las características de la pintura Románica y de la Gótica, así como sus principales diferencias.
Después de ver algunas pinturas Románicas, hemos llegado a sacar estas características:
- Tenían una función didáctica, para que los fieles conocieran las historias Bíblicas.
- Decoraban todas las paredes de las iglesias Románicas, coo la de Bagües.
- Carecen de perspectiva.
- Destaca la linealidad, los colores planos, la frontalidad de los personajes.
- Para expresar el movimiento, dibujaban las partes del cuerp varias veces.
- Pintaban al fresco cobre muros, sobre tabla y las miniaturas de los Códices, libros...
Y las hemos comparado con las pinturas Góticas, observando las siguientes características:
- Pierden el hieratismo, a favor de un mayor realismo, expresividad en los rostros.
- Las figuras están situadas en un decorado, y aparecen los paisajes.
- Aparecen también elementos secundarios: objetos decorativos, animales de compañia...
- Los personajes aparecen en escorzo y de espaldas.
- Se empieza a apreciar la perspectiva, sobre todo en los suelos.
Todos estos elementos se pueden apreciar en el "Matrimonio Arnolfini" de Jan Van Eyck (1434)
Después de ver algunas pinturas Románicas, hemos llegado a sacar estas características:
- Tenían una función didáctica, para que los fieles conocieran las historias Bíblicas.
- Decoraban todas las paredes de las iglesias Románicas, coo la de Bagües.
- Carecen de perspectiva.
- Destaca la linealidad, los colores planos, la frontalidad de los personajes.
- Para expresar el movimiento, dibujaban las partes del cuerp varias veces.
- Pintaban al fresco cobre muros, sobre tabla y las miniaturas de los Códices, libros...
Y las hemos comparado con las pinturas Góticas, observando las siguientes características:
- Pierden el hieratismo, a favor de un mayor realismo, expresividad en los rostros.
- Las figuras están situadas en un decorado, y aparecen los paisajes.
- Aparecen también elementos secundarios: objetos decorativos, animales de compañia...
- Los personajes aparecen en escorzo y de espaldas.
- Se empieza a apreciar la perspectiva, sobre todo en los suelos.
Todos estos elementos se pueden apreciar en el "Matrimonio Arnolfini" de Jan Van Eyck (1434)
viernes, 19 de septiembre de 2014
domingo, 29 de junio de 2014
EN LOS PASILLOS: MAGRITTE, KLIMT, CHAGALL, KANDINSKY, MIRÓ, MATISSE
Estos carteles han estado decorando el pasillo. Se trata de un trabajo colaborativo en el que cada grupo representaba dibujos y fondos característicos de estos pintores e introducía algún gazapo por medio dibujos de otros de estos pintores para ser descubierto.
martes, 17 de junio de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)