lunes, 20 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
BAR DE ARTISTAS
ESTELA NOS DICE QUE UNO DE LOS CUADROS QUE NO RECONOCIAMOS EN EL VIDEO ES DE MIRÓ Y SE TITULA GARDEN, ES ESTE
EN ESTE VIDEO QUE HE CONOCIDO POR LA WEB DEL INSTITUTO SEGUNDO DE CHOMON SE ALUDE A ARTISTAS Y A SUS OBRAS. EL TRABAJO CONSISTE EN QUE RECONOZCAIS LAS OBRAS Y ESTUDIEMOS A SUS CREADORES
jueves, 18 de noviembre de 2010
PICASSO Y DEGAS
EL MUSEO PICASSO DE BARCELONA, PRESENTA UNA EXPOSICIÓN ESTOS DÍAS, EN LA QUE SE PUEDE VER LA FASCINACIÓN QUE SINTIÓ PICASSO POR DEGAS, AÚN HABIENDO ENTRE ELLOS UNA DIFERENCIA DE EDAD DE 60 AÑOS.
¿VES EL PARECIDO Y LAS DIFERENCIAS ENTRE ESTAS PAREJAS DE OBRAS?
¿SABES DECIR CUAL PERTENECE A CADA UNO?
"EL PEINADO"
"EN EL CAFÉ" "RETRATO DE SEBASTIAN J y V"

"DESNUDO AMARILLO"

"JOVEN BAILARINA DE 14 AÑOS"
LA PROPUESTA ES QUE ELIJAS UN CUADRO DE TURNER Y HAGAS TU INTERPRETACIÓN
viernes, 12 de noviembre de 2010
J.M.W. TURNER (1775-1851)
jueves, 23 de septiembre de 2010
jueves, 16 de septiembre de 2010
HACER UN DIBUJO SIMÉTRICO
DESPUÉS DE PRACTICAR CON LA WEB DE ESTE ENLACE, VAMOS A REALIZAR UN DIBUJO SIMÉTRICO AYUDÁNDONOS DE LAS EXPLICACIONES DEL VIDEO
GUIA PARA EL USO DE LA TÉMPERA
1- Lo primero, dibujar con lapiz los distintos elementos que luego vas a pintar.
2-Lo segundo, inicia a dar una capa de témpera con la pintura mezclada con bastante agua, de modo que vayas cubriendo toda la superficie con los distintos colores.


DE LO FIGURATIVO A LO ABSTRACTO
¡Qué difícil les resulta a los chicos trabajar con formas abstractas! Cada vez que oyen la palabra abstracto se les pone una cara que parece que estén codificados.Pero cuando les propones que empiecen trabajando con una fotografía real y que de ella vayan sacando fragmentos que les gusten, aunque por sí solos no tengan sentido, y que luego realicen composiciones mediante la repetición, la simetría, la alternancia, u otras maneras de organizar las formas, entonces sí les parece que es más fácil. Y todavía les parece más sencillo cuando les pones ejemplos de aplicaciones reales, como los papeles de regalo, las telas y estampaciones textiles, las cenefas decorativas, etc.Os dejo algunos trabajos, son pocos pero creo que alguno es interesante.
domingo, 15 de agosto de 2010
PENSANDO SOBRE OBRAS DE ARTE I
En el Blog de Jose Luis Alonso Palacio, he encontrado pasatiempos relacionados con el arte que me parecen interesantes para pensar y aprender, aquí hay una de sus propuestas.
OBSERVA LAS SIGUIENTES OBRAS MAESTRAS DE LOS SIGLOS XVI, XVII y XVIII


Y trata de contestar a las siguientes preguntas:
Fácil: Con quién asociarías cada cuadro (Rubens, Miguel Angel, Goya, Velázquez)?
Medio: ¿Qué relación ves entre el primero y el segundo?
Avanzado: Tres de los cuadros están intimamente relacionados (en forma, sentido o mensaje). ¿Cuál es el que sobra?
UNA OBRA DE ARTE A LA SEMANA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)